Plaza Hidalgo S/N C.P. 46000, Huejuquilla el Alto, Jalisco
(457) 983 7148
Se publican las actas y convocatorias del Comité de Clasificación, que a partir del 2016 es Comité de Transparencia de conformidad con la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, publicada en el periodico oficial de Jalisco el 10 de noviembre de 2015.
Cabe señalar que no se llevaron sesiones del comité duerante los periodos 2016, 2017 y 2018
Leyenda: “Se reciben solicitudes de información pública respecto al Ayuntamiento de Huejuquilla el Alto, a través del correo electrónico oficial de la Unidad de Transparencia ----huejuquilla.transparencia@gmail.com ----, de manera presencial o por comparecencia en Plaza Hidalgo sin número, colonia Centro, Huejuquilla el alto, Jalisco, México, vía telefónica a (457) 9837148, por correo postal a 46000, mensajería, telégrafo, Vía fax, verbalmente ante el personal habilitado que las capturará en el sistema electrónico de solicitudes siendo, Guiomar dela Torre Valdez, Titular de la Unidad de Transparencia; o cualquier medio aprobado por el Sistema Nacional”
También de manera electrónica en la Plataforma Nacional de Transparencia o el sistema infomex; para ello tendrá que ingresar con su usuario y contraseña y seleccionar Ayuntamiento de Huejuquilla el Alto, el vínculo de ambos sistemas se proporcionan a continuación además el documento que contiene las Bases de interpretación, implementación y recomendaciones respecto del decreto número 25653/LX/15, el cual deberá considerar al momento de la presentación de la solicitud de información.
Denominacion: Municipio de Huejuquilla el Alto, Jalisco
Domicilio: Plaza Hidalgo Sin Número Col. Centro
Teléfono: (457) 9837148
Dirección Electrónica: http://huejuquillaelalto.com.mx/8-y-15.html
http://huejuquillaelalto.com.mx/8-y-15.html
Correo Electrónico: huejuquilla.tranparencia@gmail.com
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
No se cuenta con fax
Este Sujeto Obligado solo cuanta con dos niveles de mando y el personal operativo
Titular del Sujeto Obligado,
funge como Presidente del Comité de
Transparecia
Presidente Municipal Lic. Jose Acuña
Ruiz ppcuna723@gmail.com, Tel. (457) 983
71 48 Ext: 102, 0
Secretario Técnico del Comite de
Transparecia de Informacion Publica
Lic. Guiomar de la Torre Valdez,Oficila Mayor,
Oficial de Rgistro Civil, Titular de la Unidad
de Tranparencia,
huejuquilla.transparencia@gmail.com Secretario
Técnico TEL: (457) 983 71 48 Ext: 120
Integrante del Comité de Transparencia
Titular del Órgano del Control Interno, C. Ernesto Cruz Bañuelos ernersto080@hotmail.com, Tel. (457) 983 71 48 Ext: 115
Titular de la Unidad de Transparencia
Lic. Guiomar de la Torre Valdez
huejuquilla.transparencia@gmail.com
Domicilio: Plaza Hidalgo Sin Número Col. Centro
Teléfono: (457) 9837148
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
No se cuenta con fax
Solicite Información. Infomex Jalisco: http://www.infomexjalisco.org.mx
Por el momento no se cuenta con expedientes clasificados como reservados
La estadística de solicitudes de información pública atendidas puede consultarse en los archivos anexos o bien para consulta histórica a través del Sistema en línea SIRES, en donde deberá elegir de la fila superior el "Periodo de Consulta", posteriormente tendrá que elegir el “intervalo de tiempo respecto al que desea realizar la consulta”, después, de la opción "Grupo de Sujetos Obligados" seleccionar Ayuntamientos, y del "Sub-Grupo de Sujetos Obligados" seleccionar la opción Ayuntamientos en orden alfabetico y ya revisa el que desee. Finalmente click en el botón “Buscar”.
Nota importante
A partir del mes de abril del 2014 las estadísticas de las solicitudes de información podrán ser consultadas en el SIRES.
El Ayuntamiento de Huejuquilla el Alto, esta en espera de la Publicación de los Lineamientos Estatales sobre el sistema de búsqueda electrónico.
Tipo documento: Las Constituciones Políticas Federal y Estatal.
La fecha de publicación de la Constitución Federal se encuentra al inicio del documento. Así mismo, los Artículos aplicables a este Ayuntamiento.
1, 2, 3, 4, 6, 8, 16, 25 y 26.
La fecha de publicación de la Constitución Estatal se encuentra al final del documento. Así mismo los Artículos aplicables a este Ayuntamiento.
1, 2, 3, 4, 7, 9, 14, 15, 36, 46, 49 y 50.
Leyes Estatales
Los Reglamentos Federales, Estatales y Municipales aplican en su totalidad a este sujeto obligado
REGLAMENTOS MUNICIPALES
REGLAMENTOS ESTATALES
REGLAMENTOS FEDERALES
Los documentos que se publican aplican en su totalidad a este sujeto obligado
Este Sujeto Obligado no cuenta con criterios ni políticas.
DECRETO:
GACETAS MUNICIPALES:
ACUERDOS MUNICIPALES:
NORMAS OFICIALES MEXICANAS:
REGLAS DE OPERACIÓN:
En la siguiente liga podrá consultar el Plan Nacional de desarrollo Vigente y el Plan de Desarrollo Municipal
Responsable de su ejecución:
Directora de Desarrollo Social y Participación Ciudadana
Domicilio:
Email:
Teléfono de contacto:
NOTA: Los programas que se advierten dentro del Catálogo que a continuación se anuncia, se encuentran sujetos a la programación, aprobación y disposición presupuestal, del área de gobierno federal competente, para mayor información, respecto a dichos programas, favor de comunicarse al número telefónico que antecede, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Responsable de su ejecución:
Director de Obra Pública y Secretario Técnico de COPLADEMUN
Domicilio:
Email:
Teléfono de contacto:
A continuación, se publica la descripción de los programas estatales actuales que lleva a cabo la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana de este Gobierno municipal:
NOTA: Los programas que se advierten dentro del cuadro que antecede, se encuentran sujetos a la programación, aprobación y disposición presupuestal, del área de gobierno estatal competente, para mayor información, respecto a dichos programas, favor de comunicarse al número telefónico ______________________ en horario de oficina, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Los Sistemas de Evaluación del Desempeño, según lo establecido por la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, es el conjunto de elementos metodológicos que permiten realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos, con base en indicadores estratégicos y de gestión que permitan conocer el impacto social de los programas y de los proyectos.
El Monitoreo de Indicadores del Desarrollo (MIDE) de Jalisco es un sistema de monitoreo que permite la consulta, la actualización y el seguimiento de la evolución periódica así como del cumplimiento de metas de los indicadores vinculados al Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033.
MIDE Jalisco es desarrollado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación en conjunto con la Dirección de Informática de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.
Se deja a disposición del ciudadano los indicadores que se han generado hasta la fecha. Si desea saber más información sobre éste Sistema de Evaluación, puede consultarlo en la siguiente liga:
Se publica el Plan Municipal de Desarrollo
Se publica el plan Municipal de Desarrollo
Se publican las Matrices de Indicadores para Resultados de Huejuquilla el Alto
"La información relacionada con los Programas Operativos Anuales para el presente ejercicio no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C.
A partir de entonces, los programas operativos anuales son sustituidos por las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en dicha normatividad y en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de 2014.
Por lo tanto, la información que se presentada queda como histórica a razón de dicha modificación, y con base en el artículo 15 de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, la información relacionada con las Matrices de Indicadores para Resultados de cada dependencia a partir del ejercicio (2015) se presentará por el Ejecutivo Estatal ante el Congreso del Estado en el mes de noviembre del año que corresponda, así como un dictamen de cada una de las Matrices aplicadas durante el año en curso."
Responsable de su Ejecución:
Lic. Jose Acuña Ruiz.
Presidente Municipal de Huejuquilla el Alto
Contacto: Calle Plaza Hidalgo S/N C.P. 46000, colonia Centro, Huejuquilla el Alto, Jal.
Teléfono
(457) 983 71 48Fax no se tiene
ppcuna723@gmail.com
Se Publican los manuales de organización, mismos que se encuentra vigentes
Se publican los manuales de operación mismos que se encuentran vigentes
Se publican los manuales de procedimientos mismos que se encuentran vigenentes
Se publican los manuales de servicios mismos que se encuentran vigentes
Se publican los protocolos
Se
publican las Matrices de Indicadores para
Resultados de Huejuquilla el Alto
"La
información relacionada con los Programas
Operativos Anuales para el presente ejercicio no
será generada a raíz de la reforma del 14 de
diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el
Estado de Jalisco y sus Municipios. Los
artículos modificados son el 2 bis, fracción I,
inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción
V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II;
76, fracción II, inciso a; y 78-C.
A partir de entonces, los programas operativos
anuales son sustituidos por las Matrices de
Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se
encuentran fundamentadas en dicha normatividad y
en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley
de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del
Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de
2014.
Por lo tanto, la información que se presentada
queda como histórica a razón de dicha
modificación, y con base en el artículo 15 de la
Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y
sus Municipios, la información relacionada con
las Matrices de Indicadores para Resultados de
cada dependencia a partir del ejercicio
(2015) se presentará por el Ejecutivo Estatal
ante el Congreso del Estado en el mes de
noviembre del año que corresponda, así como un
dictamen de cada una de las Matrices aplicadas
durante el año en curso."
Responsable de su Ejecución:
Lic. Jose Acuña Ruiz.
Presidente Municipal de Huejuquilla el Alto
Contacto: Calle Plaza Hidalgo S/N C.P. 46000,
colonia Centro, Huejuquilla el Alto, Jal.
Teléfono
(457) 983 71 48
Fax no se tiene
Se publican los instrumentos normativos internos aplicables
Se publica el presupuesto de egresos autorizado por Cabildo para el 2019 y de los últimos tres años, desagregando capítulos y partídas de origen de los recursos así como los montos destinados.
Dentro de las Matrices de Indicadores para Resultados, encontrará los programas o proyectos a los que se destina el recurso correspondiente a cada año, para este Sujeto Obligado.
El CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO lo
encontrará en en el excel del presupuesto en la
pestaña "Presupuesto de egresos fuente de
financiamiento"
Personal de Base: 76
Personal de Confianza: 45
Vacantes: 0
Se publican las remuneraciones mensuales por puesto prestaciones y estímulos
Cabe hacer mencion que de acuerdo con la informacón del area de Oficial Mayor Administrativo de este Ayuntamiento el personal no cuenta con ningun tipo de comisiones de pago y de ninguna indoles, ni con ningun tipo de pago por dietas. Este sujeto obligado no tiene estímulos, de prestaciones adicionales al sueldo solo se cuenta con el aguinaldo.
Así mismo, se de su conocimiento que ningun trabajador se encuentra en año sabático.
Se informa que desde el año 2014 a la fecha ningun Servidor Publico se encuentra con Licencia.
Este Sujeto Obligado no ha presupuestado erogación por consepto de subcidios en especie o numerario, para recibir u otorgar lo cuál se puede corroborar en el presupuesto de ingresos y egresos para los ejercicios fiscales 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 en las pestañas de "presupuesto egresos base mesual" en la partida 4300
Durante los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 este sujeto obligado no asignó ni permitió el uso de recursos públicos a ninguna persona física y/o jurídica, o a quienes realicen actos equivalentes a los de autoridad (tales como corporaciones, asociaciones, fundaciones e.t.c.) para que los ejerzan; razón por la cual en este periodo no se publica el listado de dichas personas, ni los informes que deben de entregar a este Ayuntamiento sobre el uso y destino de dichos recursos.
En cuanto a la asignación opermitir el uso de recursos públicos lo puede verificar en el presupuesto de egresos de este Sujeto Obligado
Este sujeto obligado no ha realiado concursos licitaciones ni licitaciones en materia de adquisiciones en los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2919 y 2020.
Los lineamientos Técnicos Generales que regulan la aplicación y actualización de esta infomación, establece que la publicación de esta información aplica para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Servicio de Administración Tributaria) SAT en el Poder Ejecutivo Federal, mientras que en las entidades federativas la obligación recae en las respectivas Secretarías de Finanzas.
En el ámbito federal, el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación, dispone que el Ejecutivo Federal mediante resoluciones de carácter general podrá condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, cuando se haya afectado o trate de impedir que se afecte la situación de algún lugar o región del país, una rama de actividad, la producción o venta de productos, o la realización de una actividad, así como en casos de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias.
Por su parte, en el ámbito estatal, el artículo 81 del Código Fiscal del Estado de Jalisco, establece que la solicitud de condonación de multas, que no tendrá el carácter de recurso, sólo podrá hacerse valer cuando las resoluciones que las impongan, sean definitivas; es decir no existe otro numeral en dicho ordenamiento que expresamente contemple la condonación de créditos fiscales sino únicamente de multas.
Por lo tanto, tratándose de condonaciones de créditos fiscales, no resulta aplicable para la publicación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social, ya que únicamente se aplica la condonación para multas; obligados a publicar únicamente la información de cancelación de créditos, conforme a lo dispuesto por el numeral 82 y demás relativos del Código Fiscal del Estado de Jalisco.
En proceso de actualización
Este sujeto obligado no ha realizado expropiaciones por utilidad pública no por ninguna otra índole
La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco establece en el artículo 100 que la publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la propia Ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate; cabe señalar que la declaración patrimonial contiene datos personales relativos a: (vida afectiva o familiar, domicilio particular, número telefónico particular, patrimonio, etc.), y para que se difunda, distribuya, publique, transfiera o comercialice, se debe de contar con la autorización por escrito ante dos testigos o mediante escritura pública del titular de la información confidencial, tal y como lo prevén los artículos 21 punto 1, fracción I, 22 y 23 punto 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
En los años 2015, 2016, 2017 y 2018 no se han levantado procedimientos de responsabilidad administrativa.
A la ciudadanía en general, por este medio damos cuenta que las funciones públicas que realiza el Ayuntamiento Constitucional de Huejuquilla el Alto, Jalisco; son reconocidas y establecidas dentro de los artículos 115, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 4, 11, 28, fracción IV, 35Bis, fracción VIII, inciso b, párrafo segundo, 73, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 85, 86, 87, 88, 89, de la Constitución Política del Estado de Jalisco, marco jurídico que determina de manera enunciativa, más no limitativa, la funciones que son responsabilidad de este orden de gobierno municipal.
Bajo ese contexto, la descripción de las atribuciones quedan definidas, por lo dispuesto dentro de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, lo anterior es así, en virtud a que de momento, no se ha generado para este Ayuntamiento, el Reglamento interno de Gobierno y la Administración Pública Municipal, en el que de manera definida y sectorizada, se otorgue a cada una de las dependencias que integran la comuna, las funciones y atribuciones que le competa en el ejercicio de sus funciones públicas.
Ante esto, la organización del municipio, la manera en la que habrán de ejecutarse cada uno de los procesos y procedimientos y la forma en que habrá de brindarse los servicios públicos, se en encuentran definidos dentro de los manuales de organización, operación, procedimientos y servicios, elaborados y aprobados por esta administración pública municipal, mismos que podrá consultar dentro del portal de obligaciones de transparencia, en la sección de transparencia, artículo 8, punto 1, fracción IV, incisos c), d) e) y f), publicados en el Localizador Uniforme de Documentos en Electrónico (URL) http://huejuquillaelalto.com.mx/tranparencia.html
En el Ayuntamiento Constitucional de Huejuquilla el Alto, Jalisco; entendemos como servicio público a la Actividad derivada de la función administrativa cuyos realizadores pueden ser entes públicos o privados, pero regulados los últimos por los primeros, a fin de garantizar la debida satisfacción del interés general o colectivo bajo los principios de continuidad, mutabilidad e igualdad de los usuarios.
Bajo ese contexto, los servicios públicos que tendrá a su cargo este Gobierno Municipal de Huejuquilla el Alto, serán aquellos que de manera enunciativa más no limitativa citan, los artículos 115, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 79, de la Constitución Política del Estado de Jalisco y 94 de la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.
Ante esto, dichos servicios, se proporcionaran, con base en el Manual de Servicios aprobado por este Ayuntamiento por cada una de las dependencias que integran la comuna y de acuerdo a sus facultades y atribuciones que le competa en el ejercicio de sus funciones públicas, que de manera definida y sectorizada, se otorgan dentro del Manual de Operación; instrumentos públicos que podrán ser consultados dentro del portal de obligaciones de transparencia, en la sección de transparencia, artículo 8, punto 1, fracción IV, incisos d) y f), publicados (URL) http://huejuquillaelalto.com.mx/tranparencia.html
La cobertura de los servicios otorgados por este Gobierno Municipal, serán dirigidos hacia toda la población del municipio de Huejuquilla el Alto, Jalisco, por lo que los recursos materiales, humanos y financieros para llevarlos a cabo son los siguientes:
• Plantilla de Personal 2018-2021
• Bienes muebles e inmuebles
• Manual de Organización
Se publica información
Ls politicas se señalan en el plan municipal de desarrollo y se informa su avance en los informes anuales documentos que ponemos a su alcance
El convenio de la cancha de futbol aún no llega el recurso para ejercerlo.
Se publican conceciones licencias, permisos y autorizaciones no se han otorgado en los años 2015 2016, 2017 y 2018
Se publica la agenda
Convocatoria Noviembre 05-2018
Convocatoria Noviembre 21-2018
Convocatoria Diciembre 13 -2018
Se publica información
Se publica información
En proceso de actualización
Actualmente el Ayuntamiento de Huejuquilla el Alto no cuenta con resoluciones o laudos derivados de procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio y que hayan causado estado, lo cuál podrá revisar en los informes de pasivos contingentes; además cabe señalar que este Ayuntamiento no cuenta con atribuciones para emitir laudos o resoluciones ya que no es una autoridad judicial.
La información del presupuesto de ingresos del Municipio de Huejuquilla el Alto, para el Ejercicio Fiscal 2020, se localiza en las paginas 1-3 del Presupuesto de Egresos 2020.
De conformidad con el artículo 8 fracción VII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estados e Jalisco y sus Municipios, relativa a los Mecanismos e Instrumentos de participación ciudadana.
El ciudadano puede participar con el instituto a través de sus redes sociales en:
Facebook en la siguiente página de internet https://www.facebook.com/Huejuquillaelalto1518/
El correo electrónico
La Unidad de Transparencia tiene el correo de huejuquilla.transparencia@gmail.com para atender las solicitudes de información.
Así mismo en las oficinas de este H.
Ayuntamiento ubicadas en Plaza
Hidalgo S/N (223,19 km) 46000
Huejuquilla el Alto, Jalisco, México, o
bien mediante el número telefónico
01 457 983 7709, Fax por momento no
se cuenta, en un horario de atención de
9:00 hrs. a 15:00 hrs
.
Se publica la información proactiva, ordinaria y de interés público
En este Ayuntamiento no contamos con sindicatos para trabajadores y por lo tanto no se ha empleado ningun recurso publico para este fin. Regulamos las condiciones generales de trabajo mediante la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios misma queponemos a su disposición.
Se informa que este sujeto obligado no ha financiado estudios con recursospúblicos en los años 2015, 2016, y 2018, solo en el 2017 mismos que se publican a continuación.
Los ingresos del AYUNTAMIENTO DE HUEJUQUILLA EL ALTO así como sus avances pueden ser consultados en los estados financieros (en específico en el estado de actividades), siendo el responsable de recibirlos, administrarlos y ejercerlos el Emigdio Bañuelos Martinez Tesorero Municipal conforme lo señala el artículo 58 bis de la Ley del Presupuesto Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco.
El destino de los ingresos se ve reflejado en el estado de actividades, el cual con pleno apego se basa en los respectivos presupuestos de ingresos y egresos autorizados por el cabildo de este ayuntamiento.
Nota: Los estados financieros del AYUNTAMIENTO DE HUEJUQUILLA EL ALTO son publicados de conformidad con los LINEAMIENTOS Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental que deberán observar los Sujetos Obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
"La publicación de la información contenida en el inciso i) deberá apegarse a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en lo relativo a las entidades federativas, los sistemas contables de las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los órganos autónomos deberán generar, de forma periódica, en la medida que corresponda, los estados y la información financiera" "La información en comento, deberá publicarse al menos, TRIMESTRALMENTE a más tardar treinta días después del cierre del período que corresponda."
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Artículo 51.- La información financiera que generen los entes públicos en cumplimiento de esta Ley será organizada, sistematizada y difundida por cada uno de éstos, al menos, TRIMESTRALMENTE en sus respectivas páginas electrónicas de internet, a más tardar 30 días después del cierre del período que corresponda, en términos de las disposiciones en materia de transparencia que les sean aplicables y, en su caso, de los criterios que emita el consejo. La difusión de la información vía internet no exime los informes que deben presentarse ante el Congreso de la Unión y las legislaturas locales, según sea el caso.
A partir de la publicación de dichos lineamientos (10 de junio de 2014) y las guías para llenado de formato para la presentación de los estados financieros organizados de manera contable, presupuestal y prográmatica el 6 de octubre de 2014, se emiten y publican de conformidad con el lineamiento mencionado.
En el presupuesto de ingresos y egresos se encuentran los ingresos recibidos por cualquier consepto. En la columna de concepto encontrará el destino de uso de cada uno de dichos recursos. En el Estado de Actividades se ve reflejado los ingresos que se van teniendo y el destino en el apartado de egresos.
Cabe precisar que El AYUNTAMIENTO DE HUEJUQUILLA EL ALTO no presenta ingresos extraordinarios.
Ambos documentos pueden ser consultados en las siguientes ligas:
SE PUBLICA INFORMACIÓN
DIRECCION
Plaza Hidalgo S/N C.P. 46000, Huejuquilla el Alto, Jalisco
TELEFONO
(457) 983 7148